domingo, 24 de junio de 2018




EL OGRO GRUÑON
Había una vez un ogro muy grandote que vivía en una granja. Él era feliz ahí, pero un día comenzó a gruñir y gritar mucho.
- ¡AYYYYYYYYYYYY, AYYYYYYYYYYYYY, AYYYYYYYYYYY!
 Sus gritos llegaban al otro lado del bosque. Graciela que estaba recogiendo flores para su abuela Greta, escucho los gruñidos, y se acercó a su granja.
Golpeo la puerta y le preguntó:
- ¿Qué te pasa ogro que estas gritando tanto?
El ogro sorprendido, prestó atención, ya que nadie se le acercaba, es que le tenían mucho miedo y a veces también era bastante grosero con la gente del pueblo.
- ¿Qué te pasa ogro?, preguntó nuevamente Graciela.
Por fin el ogro contestó:
- ¡Es que comí muchas granadas ahora me duele mucho la panza!
-Bueno – contestó Graciela, - ¡Te acompaño a ver a un doctor!
Juntos salieron de la granja y caminaron por un sendero donde se encontraron con el grillo Juan que los saludos muy amablemente.
Llegaron a la casa del doctor Gregorio, quien le recetó unas medicinas para el dolor de panza. Luego emprendieron la vuelta a la granja del ogro. Allí en agradecimiento, el ogro invitó a Graciela a tomar un té con masitas, y fue en ese momento donde nació una bella amistad.
Colorín colorado este cuento se ha terminado.


lunes, 27 de noviembre de 2017

EDITANDO SONIDOS
SoundCloud es una de las plataformas de distribución de contenido audiovisual más conocidas. Muchos creadores tienen ahí sus grabaciones por los múltiples recursos que ofrece el servicio. Para estos, existen varios planes de suscripción con los cuales pueden subir cierta cantidad de contenidos.

Trabajamos con los chicos de 2do D  la narración y su estructura,  a partir del cuento , reconocimos personajes principales y secundarios, tiempo y lugar.
Escuchamos el cuento de Ricardo Mariño, " EL ÁRBOL DE LAS VARITAS MÁGICAS"...

viernes, 17 de noviembre de 2017


Tecnologías de la información y la comunicación
Las TIC en la escuela, el secreto esta en abordar los contenidos y saber elegir la herramienta correcta, además nos sirve para utilizarlas para la comunicación y el intercambio con el docente fuera del ámbito escolar, entre tantas otras cosas.


COMUNIDADES GOOGLE +

LA ERA DIGITAL
http://webdelmaestrocmf.com/portal/5-ideas-10-recursos-fomentar-la-lectura-tus-alumnos/

Recursos para fomentar la lectura a sus alumnos:
Ideas para transformar los espacios de lectura en momentos de placer, a partir de una variada elección



TIC - EN LA ESCUELA
https://ideas.ted.com/7-smart-ways-to-use-technology-in-classrooms/

Utilizar las TIC en la escuela como una nueva manera didáctica para incorporar aprendizajes, muchas veces los docentes nos  sentirnos alumnos: 





Recursos Digitales para la Educación
https://www.facebook.com/notes/zoem-innovaci%C3%B3n-educativa/las-palabras-crean-mundos-el-arte-del-di%C3%A1logo-en-clases/412965515772800/

Comparte todo tipo de recurso que pueda servir de apoyo para los procesos de aprendizaje en las aulas de clase o en la red.
La importancia del dialogo en la escuela, abriendo un espacio de  reflexión

domingo, 5 de noviembre de 2017

¿Qué son las TIC?

Las Tecnologías de la información y comunicación, cambiaron la manera de relacionarnos con la incorporación de los contenidos.Antes la única manera de informarnos era a través de libros,
enciclopedias, hoy tenemos a nuestro alcance una manera mas ágil a la hora de vincularnos con el
aprendizaje

                 
USANDO GOOGLE MAPS:
Utilizamos otra herramienta de TIC
MI ESCUELA

viernes, 3 de noviembre de 2017


PINTEREST:
 es una plataforma para compartir imágenes que permite a los usuarios crear y administrar, en tableros personales temáticos, colecciones de imágenes como eventos, intereses, hobbies y mucho más. Los usuarios pueden buscar otros pinboards, "repinear" imágenes para sus propias colecciones o marcarlas con un 'me gusta'. La misión de Pinterest es "conectar a todos en el mundo, a través de cosas que encuentran interesantes".

Pinterest  propone actividades de utilidad para trabajar con los chicos en el aula,  a partir del cuento trabajado " El árbol de las varitas mágicas", iniciamos la clase con la descripción de los personajes utilizando adjetivos , para poder abordar luego los sinónimos y antónimos